
Buscando y buscando por youtube he encontrado un video, que creo que nos hará reflexionar y concienciarnos de lo que verdaderamente está ocurriendo en nuestro pais y en el mundo entero.
Os dejo el enlace: http://www.youtube.com/watch?v=qiJFd54mYCw

El error más grande que se está produciendo, es que estan dejando colgados miles de proyectos y de actividades de ONGs que reciben dinero del sistema para tenerles silenciados (los recortes en cooperación amenazan la alimentación, la asistencia médica o la educación de millones de personas) ¿Dónde está el capitalismo humanitario que nos quieren vender? Estamos en tiempos de cambio, y es aqui donde deben las organizaciones de aprovechar las circunstancias y hacerse escuchar, ya que son como las instiruciones superiores las tratan como un papel de usar y tirar.


- Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.
- Aumento del sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.
- - Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación.
- Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.
- Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al actuar la red como un medio de aglutinación de personas, recursos y actividades. Sobre todo cuando se utilizan las TIC de forma generalizada y masiva en el centro educativo.
- Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etc.) mediante la creación de los grupos apropiados.
- Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etc.

